Risaralda enfrenta serios problemas viales por Fenómeno de La Niña

In Eje Cafetero
junio 26, 2024

Los últimos seis meses de este año, Risaralda quedará marcada por una intensa temporada de lluvias, con consecuencias notables en las vías, quebradas y humedales. Situación, que ya se hace notar en varios municipios del departamento.

En Pereira, Dosquebradas, Quinchía, Guática, Belén de Umbría, La Celia, Marsella y Balboa, los problemas son especialmente graves, según el último reporte de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER).

Además, se prevé que para estos mismos meses haya una pérdida significativa de cosechas debido al aumento de la humedad; lo que, a juicio de Julio César Gómez, autoridad ambiental del departamento, “provocará un estrés hídrico considerable en Risaralda y la zona andina”.

El funcionario señaló que las intensas lluvias, “derivadas del fenómeno de La Niña”, han causado estragos significativos en las vías del departamento de Risaralda, así como en sus quebradas y humedales.

Si hay algo no ayuda, son las condiciones geográficas y geológicas del territorio que han agravado la situación, generando serios problemas de movilidad y afectaciones en diversas infraestructuras.

“La recomendación a los alcaldes ha sido clara: es urgente ajustar los planes de ordenamiento territorial y planificar en torno al manejo del agua. El desafío para la autoridad ambiental es desarrollar y armonizar estrategias para enfrentar estas difíciles condiciones”, agregó.

El director de la Carder hizo un llamado a la población para que evite movilizarse por caminos y vías rurales durante la noche. Según, las bajas temperaturas nocturnas incrementan las lluvias, elevando el riesgo de quedar atrapado o enfrentar peligros mayores.

La recomendación es viajar durante el día para minimizar los riesgos asociados. Las autoridades se comprometieron a monitorear y gestionar la crisis para garantizar la seguridad de todos.