A Wilder lo apuñalaron mientras entregaba facturas de la energía

In Judicial
mayo 24, 2024

Tras el violento ataque, a Wilder López lo trasladaron en delicado estado de salud hasta la clínica Los Rosales de Pereira, donde horas más tarde falleció producto de las graves lesiones que le habría causado un hombre, al parecer bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

Los hechos habrían ocurrido la mañana de este jueves en el barrio San Nicolás. Según, el trabajador adscrito a la contratista Deltec, la misma que presta el servicio de entrega de facturas a la Empresa de Energía de Pereira, fue atacado mientras completaba una ruta.

Supuestamente, el agresor ya fue capturado y puesto a disposición de las autoridades judiciales. En las próximas horas se espera que realicen la audiencia para determinar su situación legal. Hasta el momento se le acusa de homicidio agravado.

Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves. Un documento que entregó la Empresa de Energía detalla que el funcionario se encontraba ejerciendo sus funciones, cuando lo atacaron con arma cortopunzante.

“En Energía de Pereira repudiamos de manera categórica cualquier forma de violencia e intolerancia hacia nuestros contratistas o funcionarios directos, así como de todas las empresas de servicios públicos del país”, dice el documento.

Supuestamente, Wilder tenía unos 25 años y vivía con toda su familia en el Parque Industrial. Desde el Sindicato de Trabajadores de Empresas Municipales de Servicios Públicos Domiciliarios de Pereira (Sintraemsdes) también repudiaron los hechos.

El sindicato SINTRAEMSDES Pereira manifestó su rechazo frente al lamentable incidente de intolerancia. En un comunicado, se hizo un llamado a la solidaridad y a que las autoridades a investiguen las causas del hecho.

“Los trabajadores que prestan servicios para Empresas de Energía y otros servicios públicos, a menudo se enfrentan riesgos significativos en su labor diaria”, dijo Juan Carlos Cardona, presidente del sindicato.

A su juicio, los empleados frecuentemente enfrentan la intolerancia y el descontento de algunos usuarios. “Los responsabilizan injustamente por problemas como las altas tarifas y la mala calidad del servicio de alumbrado público, aunque estas cuestiones no dependen de los trabajadores”, agregó.