Gobierno nacional respaldará proyectos clave de infraestructura en Pereira

In Eje Cafetero
junio 17, 2024

Durante la audiencia pública sobre transporte, el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, aprovechó para solicitar respaldo del Gobierno nacional en la culminación de proyectos vitales para el desarrollo del Eje Cafetero y norte del Valle.

La histórica sesión del Concejo Municipal estuvo dirigida por el senador Gustavo Moreno, presidente de la Comisión Sexta del Senado. El evento contó con la participación destacada de la viceministro de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García, así como con líderes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Aerocivil, autoridades locales, y representantes de municipios de Risaralda y Norte del Valle.

Entre las iniciativas prioritarias destacó la finalización de 3 kilómetros de la Avenida Los Colibríes dentro del plan de Vías del Samán, la modernización de la flota del Megabús y mejoras para el Aeropuerto Internacional Matecaña.

En su intervención, el alcalde Salazar enfatizó la urgencia de construir la Variante del Samán, un tramo vial crucial de 6.7 kilómetros que mejoraría significativamente la movilidad desde el Valle del Cauca hacia el Eje Cafetero y Antioquia.

Destacó la necesidad de complementar las obras ya iniciadas por el municipio con la colaboración de INVÍAS y la ANI, para asegurar una conectividad eficiente y segura para los usuarios.

“La ruta Cerritos – Pereira es una fuente constante de congestión y riesgos para los conductores y viajeros. Necesitamos alternativas viales efectivas que garanticen seguridad, velocidad y confort, reduciendo nuestra dependencia exclusiva de la vía actual”, afirmó el alcalde.

La viceministro García respondió a los planteamientos del Alcalde, comprometiéndose a evaluar las necesidades de inversión en el Aeropuerto Matecaña y explorar opciones dentro del marco de la concesión existente.

Asimismo, ofreció apoyo para la modernización del Megabús, destacando la posibilidad de convenios específicos para la renovación de la flota y la optimización de tarifas.

Respecto a la Avenida Los Colibríes, la viceministra enfatizó la importancia de buscar fuentes de financiación viables para potenciar el desarrollo urbano que este proyecto puede generar.

El senador Gustavo Moreno cerró la audiencia elogiando los esfuerzos del alcalde Salazar para gestionar cerca de $280.000 millones con el Gobierno Nacional, destinados a proyectos cruciales como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y la ampliación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Pereira.

“Lo que vemos aquí es la evidencia de que, más allá de las diferencias políticas, el trabajo en equipo entre alcaldes, concejales, el Congreso y el Gobierno Nacional es fundamental para sacar adelante a nuestros municipios y nuestro país”, concluyó el senador Moreno.