Risaralda refuerza su seguridad para garantizar una Semana Santa tranquila

In Eje Cafetero
marzo 25, 2024

Con la llegada de la Semana Santa, Risaralda se prepara para recibir a miles de turistas que, atraídos por el encanto del Paisaje Cultural Cafetero, escogen este departamento como su destino de descanso y reflexión.

Ante el incremento esperado de visitantes, las autoridades locales han dispuesto un fuerte esquema de seguridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de propios y extraños durante este periodo de alto tráfico turístico.

El coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía de Risaralda, detalló los pormenores del dispositivo de seguridad diseñado para esta temporada alta. “Contaremos con un despliegue de 1.120 efectivos policiales distribuidos a lo largo y ancho del departamento”, dijo.

García señaló que se reforzó la seguridad en puntos estratégicos y zonas de alta afluencia turística. Este esfuerzo se complementa con la presencia especial de la Policía de Tránsito y Transporte, encargada de velar por la seguridad vial y prevenir cualquier incidente que pudiera afectar a los viajeros en las principales rutas de acceso y dentro del departamento.

García Acevedo enfatizó en la preparación de las fuerzas del orden para atender, no sólo los aspectos de seguridad, sino también para ser un punto de apoyo para los visitantes, en los que se proporcionará información y asistencia cuando sea necesario.

“Nuestro objetivo es asegurar que tanto los residentes como los turistas puedan disfrutar de las festividades de Semana Santa en un ambiente seguro y tranquilo. Queremos que su estancia en Risaralda sea memorable por las razones correctas”, agregó.

Para complementar las acciones de la policía, se ha establecido una coordinación con otras entidades del orden departamental y municipal, incluyendo la Cruz Roja, Defensa Civil, y bomberos, para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

El dispositivo de seguridad de Semana Santa en Risaralda no solo busca prevenir incidentes de seguridad y delitos, sino también fortalecer la percepción de tranquilidad en el departamento, promoviendo un ambiente propicio para el disfrute de las tradiciones religiosas y culturales.